Secundaria

¿Cuánto dura una clase de ESO o Bachillerato? ¡Menos de lo que te imaginas!

CUÁNTO DURA UNA CLASE DE ESO O BACHILLERATO

Nunca me ha dado miedo entrar en un aula como docente. Supongo que no es algo excepcional, sino un rasgo fundamental para cualquier ser humano que se decante por la enseñanza en cualquiera de sus niveles. Si no confiamos en nuestros jóvenes, no apostamos por su educación y no estamos convencidos de que aunque no sean nuestros hijos sí serán nuestro futuro, poca vocación tendremos para afrontar con dignidad esta profesión. Sin embargo, a la hora de tener mis primeras experiencias como profesora de secundaria metida dentro de una clase con adolescentes, tengo que admitir que sin llegar a idealizar la profesión, sí basaba mi conocimiento en mis años como estudiante de instituto. Esas clases tan teóricas, con sus minutos y segundos amortizados de principio a fin (aunque el objetivo tampoco estuviese demasiado claro). Y sí, la realidad de las aulas de hoy en día no tiene nada que ver con la de mi época y puede que con ninguna otra ya vivida o que esté por llegar. Desde que aterricé como estudiante en prácticas del Máster en Formación del Profesorado en uno de los institutos públicos del municipio en el que vivo, me he dado cuenta de que, como en tantas otras situaciones de nuestras vidas, no hay nada mejor que experimentar la realidad de un aula en tus carnes para sacar tus propias conclusiones acerca del tiempo efectivo de clase en ESO y Bachillerato.

Olvídate de optimizar tu hora de clase

Me hace gracia que, en diversas asignaturas del máster, hayamos tenido que elaborar unidades didácticas y sesiones supuestamente realistas con contenidos y materiales innovadores para abordar una hora de clase. Luego llegas a un instituto y descubres que por el tema del coronavirus, tus sesiones ya no son de 60 minutos, sino de 55. Es más, en tu horario ves que en el mismo minuto en que terminas tu clase con un grupo, deberías estar ya empezando la clase con el siguiente. No sé por qué los profesores no traemos de serie el don de la ubicuidad, porque a ver cómo consigues semejante desdoble teniendo que recorrer largos pasillos o cambiar de planta, cuando no de edificio ¡todo en tiempo récord! Por mucho que apures, tu sesión ya no llegará a 50 minutos. Además ahora, con la introducción de las nuevas tecnologías en el aula, en mi centro los alumnos trabajan con sus propios ordenadores, pero en lugar de tenerlos encendidos y accesibles durante toda la jornada, son expertos en apagarlos para luego tener problemas de batería, de conexión a internet, etc. Eso sin contar esos nefastos días en los que es el propio ordenador del profesor el que se rebela, o el proyector con el que ibas a hacer la clase tan especial. Quítale entre 5 y10 minutos a tu sesión. Ya te quedan solo 40 minutos y nada más has tenido tiempo de dar los buenos días.

¿Cuánto dura una clase de ESO y Bachillerato en realidad?

Pues depende del nivel de movimiento de tus alumnos. Comparando a 4 grupos de un mismo curso de la ESO y a mis 2 Bachilleratos, he visto que uno de ellos suele perder por norma 10 minutos más en cuestiones como estas: el chiquillo que se levanta en medio de la clase para desinfectar su mesa, porque cree que la pandemia le puede afectar justo en ese momento; el que pide permiso para ir al lavabo en medio de clase (entre 12 y 18 años, sin diagnóstico médico sobre el asunto y aún sin controlar los esfínteres para aprovechar los cambios de clase); el que no trae ordenador y busca un compañero con el que compartir, pero no se sienta con el que tenga más cerca, sino que parece que esté haciendo un casting de candidatos; el que escucha que han puesto la calefacción a funcionar en el centro y por el ruido del agua en los radiadores piensa que eso puede explotar por lo que se niega a quedarse sentado en su sitio; el que ha visto entrar una abeja en el aula y tiene una regresión al jardín de infancia por el entusiasmo que muestra y las carreras que da por el aula. Esos 60 minutos de tu clase inicial, que ya eran 40 antes de empezar en serio, ya habrán perdido otros 5 minutos en contratiempos variados.

Planifica sesiones de media hora ¡y cruza los dedos!

Si logras que entre pasar lista, repartir trabajos o notas, atender cuestiones no relacionadas con el contenido del día, etc. dispongas de 30 minutos para hacer las actividades fantásticas con las que ibas a sorprender a tus alumnos ¡date por satisfecho! Me da la risa cuando retomo aquellos trabajos para el máster y veo que en una sesión de clase yo iba a ser capaz de ver 2 vídeos, organizar una tormenta de ideas, un debate, trabajar en grupo y aún nos sobraría tiempo para escribir un texto argumentativo breve. Y ojo, qué poco conocimiento tendrían de las aulas de secundaria los docentes universitarios, que en todos saqué buenísimas notas y ninguno me comentó que lo que yo estaba proponiendo para una hora de clase, bien podría ser el contenido de 4 ó 5 sesiones bien despachadas.

Ahora entiendo por qué al valorar cuánto dura una clase de ESO y Bachillerato, la enseñanza tradicional podría tener la desventaja de ser muy simple, muy teórica, muy poco motivadora pero no necesitaban ningún tipo de preparación especial, ningún golpe de efecto, ninguna extravagancia relacionada con las nuevas metodologías que implicase la puesta en marcha de instrumentos que nos pueden dejar colgados y viendo pasar los minutos sin hacer nada de provecho. Cierto que no estimulaban el aprendizaje de quienes no tenían clara su andadura dentro del sistema educativo, pero en el actual también deben de estar fallando muchas cosas cuando la mitad del tiempo de clase se puede perder en dilemas varios sin que nadie encuentre solución a este despropósito.

¿Cómo son tus alumnos? ¿Expertos en malgastar el tiempo o muy motivados para aprovecharlo de verdad?

Seguro que también te puede interesar

Sin comentarios

    Deja una respuesta

    A %d blogueros les gusta esto: