Además de las ganas de opositar, la motivación a tope y las cábalas para organizarme y lograr convertirme en profesora de secundaria siendo madre, el primer paso que tuve que dar fue el de buscar universidad para cursar el Máster en Formación del profesorado a distancia, puesto que la opción de poder hacerlo de forma presencial quedaba descartada por completo. Este requisito supone un incremento tremendo en el gasto inicial, porque en las 5 universidades en las que pude realizar la consulta, excepto la UNED, todas eran privadas y los costes variaban, para el mismo título, desde unos 3.000 euros de la pública a los 8.040 de la opción más cara, la UNIR. Realicé consultas en la UNED, UNIR, UDIMA, UAX y VIU. A día de hoy, de la única pública, la UNED, aún no he recibido ni respuesta a mis emails y ni a las llamadas, pero sé por otras compañeras que es la opción más económica, la que ronda los 3.000 euros. Por precio, me hubiera quedado con la UAX (unos 5.700 euros el Máster en Formación del Profesorado a distancia, pero teniendo que acudir presencialmente a Madrid para los exámenes finales y la defensa del TFM. Sin embargo, para poder empezar el Máster lo antes posible en la convocatoria de marzo, y no seguir perdiendo el tiempo hasta la de septiembre, mi única opción viable fue la Universidad Internacional de Valencia (VIU). En su momento, encontré bastante poca información respecto a estos programas de estudio, si bien es cierto una vez establecido el contacto, todas, excepto la UNED, tienen un servicio de atención al cliente (que no estudiante, la verdad) que funciona fantásticamente. Os cuento algunos de los criterios que tuve en cuenta a la hora de elegir la universidad que mejor se adaptaba a mis necesidades a la hora de cursar el Máster de Formación del Profesorado a distancia.
¿Qué especialidad del Máster vas a cursar?
Curiosamente, pese a ser un título habilitante, como licenciada en Periodismo hubo una universidad, la UNIR, que sólo me dejaba cursar el máster en la especialidad de Ciencias sociales, lo que correspondía únicamente con la modalidad de Economía y empresa. ¿Economía yo? Imposible pasarme el resto de mi vida dedicada a la docencia de esta rama. En la UDIMA, exigían la realización de una prueba de acceso a la especialidad de Lengua española y Literatura. En el resto, tenía el acceso directo con la licenciatura de Periodismo. Piensa que, una vez que tengas el título, en realidad la especialidad del Máster no es la que va a determinar las asignaturas que podrás impartir, sino que esto lo marcará tu carrera universitaria. Y sí, es cierto que dependiendo de la comunidad autónoma en la que vayas a ejercer, cada Consejería de Educación establece qué estudios habilitan para impartir una asignatura y cuáles no. O sea, que antes de matricularte a lo loco, debes realizar esta consulta, porque por ejemplo en mi caso, siendo periodista de formación, en Cataluña sí puedo ejercer en institutos públicos, privados y concertados como profesora de Lengua y Literatura, pero exactamente con la misma formación, en Andalucía no podría. Eso sí, si tu objetivo, como el mío, es opositar, da igual la especialidad en la que curses el Máster, porque una vez superado el concurso-oposición, ya puedes haber estudiado Ingeniería Mecánica y dar clases de música, si te presentas a esa especialidad y obtienes la nota necesaria. Obviamente, no es el caso más común, pero puede darse y contra la nota de las oposiciones ya no hay nada que esgrimir. De hecho, llegué a plantearme seriamente cursar la especialidad de Economía y empresa: hubieran sido 9 meses un poco tristones, pero el plan era obtener el título para opositar. Por suerte, encontré universidades que me han permitido cursar la modalidad que realmente quería. Así he podido aprovechar todo el aprendizaje, y no haber realizado el máster sin haberle sacado ningún beneficio en lo que a conocimiento se refiere.
Máster en Formación del profesorado a distancia u on line
Ojo con esta opción, porque hay cursos semipresenciales que se publicitan como on line, pero que requieren tu presencia física en clase, con lo cual, no puedes matricularte en una universidad de Murcia si vives en Barcelona, para entendernos. La VIU, por ejemplo, es completamente a distancia: incluso los exámenes y el TFM se presentan on line y no hay que pisar Valencia para nada durante todo el curso. Otras tienen opciones intermedias: por ejemplo la UDIMA exige hacer los exámenes y la defensa del TFM de forma presencial, pero tienen sedes en muchas provincias españolas, por lo que no hay que desplazarse a Madrid. La UAX concentraba en un mismo día todo los exámenes de cada semestre, de forma que en total sólo haría falta 3 viajes a su sede. Lo principal es que sepas de antemano el tipo de desplazamientos que será necesario hacer, y sobre todo, que las clases sean on line y no presenciales, porque de lo contrario podrías optar a realizar el máster en una universidad pública cercana a tu casa y ahorrarte una barbaridad de dinero.
Calcula los tiempos para cada convocatoria
Cuando decidí opositar, me quedaban casi 3 años por delante hasta la celebración de las pruebas de mi convocatoria, que supuestamente se deben publicar a lo largo de 2021, para empezar el proceso selectivo en 2022. Pero trabajando a tiempo completo, con 2 hijos pequeños y queriendo sumar puntos en el baremo intentando trabajar como profesora de secundaria antes de 2022, decidí que debía aprovechar las convocatorias de las universidades que disponían de plaza para cursar el Máster en Formación del Profesorado a distancia y que iniciaban semestre en el mes de marzo. Por un lado, hubiera sido más cómodo esperar a la edición de septiembre, teniendo a mis 2 hijos ya escolarizados en una jornada normal y con más holgura para organizarme, pero por otro, esto implicaba retrasar 6 meses todo lo que envuelve al desarrollo del máster, a la posibilidad de encontrar trabajo, de mejorar la puntuación en el baremo de méritos, etc. Así es que di el gran paso y me matriculé rápido y sin pensarlo mucho. Y ojo con lo de tardar demasiado en tomar la decisión, porque puede que os quedéis sin plaza para la edición de la universidad que más os cuadre. Por una semana de valoraciones, mi primera opción, que era la UAX por una cuestión puramente económica (1.200 euros menos en el precio que la VIU) desapareció de mi lista porque sólo me aceptarían en septiembre.
Valora la organización del programa de cada universidad
Reconozco que inicié el Máster en Formación del Profesorado a distancia considerando que era un mero trámite, pero que no me aportaría nada de valor para la docencia. Por suerte, estaba muy equivocada. Al no tener una formación pedagógica ni relacionada con la docencia, el máster me ha resultado muy práctico y me ha enseñado recursos verdaderamente útiles, aunque esto ya os lo contaré otro día. Sin embargo, no valoré correctamente el tiempo que debería dedicarle (por suerte, me excedí y he invertido menos tiempo del que esperaba) ni consideré algunas facilidades de la VIU que realmente han aligerado la carga de estudio: el hecho de que cada asignatura se inicie y cierre por completo (con examen y entrega de trabajos) antes de que comience la siguiente, te da una flexibilidad estupenda para estudiar sin mezclar materias y sin sentir que tienes 100 frentes abiertos y que no puedes cerrar ninguno; que la nota dependa en un 70% de los trabajos entregados y un 30% del examen, aunque en mi caso preferiría que fuese al revés, porque los trabajos requieren muchas horas de preparación; que sean inmunes a los descalabros sociales, algo que hasta la pandemia de Coronavirus en España nadie habría valorado y sin embargo, mis clases siguieron como si nada hubiera pasado.
No son muchos aspectos, pero pueden llevarte a una confusión tremenda a la hora de elegir el curso en el que vas a inscribirte. ¿Qué otros puntos valoraste tú a al hora de elegir dónde cursar el máster?
49 Comentarios
Gemma
18 marzo 2021 at 10:51Hola!! soy Gemma y estoy en la misma situación que tu, por lo que leo… Soy periodista y quiero hacer el máster a distancia y no encuentro nada que medianamente sea económico 🙁 además, lo que cuentas, luego piden hacerlo por geografía e historia y llevo un lío… Me has aclarado muchas dudas, así que muchísimas gracias!!! Un saludo.
Profesora de secundaria
22 marzo 2021 at 13:29¡Hola Gemma! Económico y a distancia yo no encontré nada y desde entonces los precios han seguido subiendo. Lo que sí conseguí es hacerlo justo de la especialidad que quería, porque algunas universidades solo me ofrecían la rama de Economía.
Adela
26 agosto 2021 at 21:45Hola! Yo voy a empezar a prepararme las oposiciones para ser profesora de matemáticas y voy a hacer el máster en la VIU y lo voy a tener que compatibilizar con mi trabajo y un hijo de un año. Tu blog me está sirviendo de gran ayuda para ponerme al día, pero me gustaría hacerte una pregunta con respecto al master en la viu. Si te matriculas en la convocatoria de marzo, cuándo obtienes el título del máster?
Muchas gracias y mucho suerte!
Profesora de secundaria
30 agosto 2021 at 16:56¡Hola! Si defiendes durante la primera semana de febrero (que es lo habitual si logras acabar las prácticas completas y el TFM en 1ª convocatoria), suelen tardar una semana en cerrar tu expediente y hasta ese momento no puedes solicitar el título. Después, se comprometen a facilitarte el título provisional en un plazo de 15 días, por lo que hay que cruzar mucho los dedos para llegar a tiempo si tu convocatoria de oposiciones cierra en febrero o marzo. Yo defendí el TFM en marzo, por lo que hasta la primera semana de abril no obtuve el título. ¡Mucha suerte!
Laura
26 enero 2023 at 10:05Buenos días, ¿ cómo y donde puedo matricularme en el master de profesorado en la VIU?
Rosa
22 marzo 2021 at 12:31Hola!! Ando en búsqueda y captura de master online. Entiendo que finalmente lo hiciste con VIU, no?
Profesora de secundaria
22 marzo 2021 at 13:28¡Hola! Sí, lo hice en la VIU. Puedes leer lo que voy contando sobre la experiencia en esta universidad dentro de esta categoría: https://www.profesoradesecundaria.com/category/master/
luis
15 octubre 2021 at 13:10Si lo haces con la VIU cruza los dedos y haz el pino-puente para compatibilizarlo todo y reza para que ellos no tengan problemas de conexión como les está pasando últimamente o para que el profesor no te reorganice las clases a su conveniencia. Un lío demasiado caro.
Paula
3 abril 2021 at 13:12Hola Laura. Muchas gracias por tu post, me ha gustado mucho conocer tu experiencia 🙂
Por si te resulta de utilidad para un futuro (¡he visto que eres opositora también!) tenemos una página web con un recopilatorio de TODOS LOS MÁSTERES OFICIALES relacionados con la EDUCACIÓN.
Además de un post extenso con todos los de formación del profesorado tanto online como presencial, tienes un buscador con filtros para buscar alguna temática en especial, modalidad online, semipresencial o presencial, precios… Y en el blog vamos subiendo novedades sobres másteres interesantes o temáticas.
Espero que te sea de ayuda 🙂 Y cualquier cosa que necesites relacionada con los másteres, ¡estaremos encantadas de ayudarte!
Ana
13 julio 2021 at 19:07Hola Paula ¿Puedes indicarme la dirección de la página web dónde tenéis recopilada la información sobre los masters? Gracias.
julia
6 abril 2021 at 21:28Hola!! Yo estoy buscando para poder hacer la especialidad de Historia y Geografia, también con dos hijos y trabajando, prefiero hacerlo online. La VIU es bastante cara… qué piensas de la UNED? gracias
Profesora de secundaria
8 abril 2021 at 06:02Que nunca me dieron respuesta. Solicité información telefónica y on line de todas las opciones que ofertaban mi especialidad a distancia en el mes de enero. La UNED (mi opción preferida a priori) jamás me cogió el teléfono y al email me respondieron 9 meses después, cuando ya llevaba 6 meses cursando el máster en la VIU.
Clara
31 mayo 2021 at 18:23¡Hola!
Paso por aquí para no recomendar el Master de Profe se UDIMA. La metodología es nefasta, los contenidos inútiles, desactualizados y densos. Sin aplicación práctica de contenidos, mucha carga lectiva (lecturas interminables) y trabajos más orientados a los ensayos y parrafadas que a la práctica docente.
Se desentienden de las prácticas cuando hay dificultades.
Os recomiendo escoger otras universidades como UNIR o VIU.
Son menos económicas pero la diferencia es sustancial.
Espero que sirva de ayuda a alguien 🙂
Profesora de secundaria
1 junio 2021 at 13:43¡Gracias por tu aportación! Aunque con los precios tan desorbitados ¡a veces el coste sí que lo es todo!
javier
25 septiembre 2021 at 23:06Hola Clara! Porqué no te ha gustado la Udima? yo quiero también hacer el Master y es más barato
Angela García
31 octubre 2022 at 18:42Yo he preguntado a varias personas que han hecho el Máster en la UDIMA (de la especialidad que voy a cursar Geografía e Historia) que he encontrado por LinkedIn. Todas me han dado buenas opiniones en cuanto a gestión, por lo que me han dicho es fácil y se puede considerar un «trámite». Un comentario que también he recibido de la pública. Yo me decanto por la UDIMA, dan facilidad de pagos. Los comentarios de UNIR son nefastos en forocoches.
Cinta Perdigones Tornero
17 junio 2022 at 16:05No recomendarías a nadie hacer el Máster de Profesorado en la Udima . He estado pensando muchas veces si hacerlo en esta Universidad ,porque soy una mujer casada y con una hija de 10 años , y preferiría hacerlo on line .
¿Alguien lo ha hecho en la Ucam ? ¿ Qué opinión tenéis de esta Universidad ? Y , sabéis algo de San Pablo CEU ?
o la posibilidad de hacerlo en dos años en alguna Universidad Pública ?
Ángel
23 junio 2021 at 12:57Buenos días. Me ha gustado tu post. Estoy empezando a mirar la posibilidad de realizar el Master en Secundaria. ¿Sabes si hay alguna Universidad que no exija el certificado B1 en idioma extranjero? Gracias.
Profesora de secundaria
24 junio 2021 at 11:28Hola Ángel, lo siento, no conozco ese dato.
YÉSICA
24 junio 2021 at 14:32Buenas tardes!
A fecha de hoy, hay pocas opciones de máster 100% online. Una mis candidatas es la VIU aunque es de las más caras.
Y, la OPENAUX aunque por lo que he leído a parte de hacer examenes y defensa de TFM de manera presencial, parece que hay bastante carga de trabajo con las asignaturas.
Lo más complicado del máster será el TFM y las prácticas. Pero, las asignaturas, ¿Las pudiste compaginar sin problemas en tu día a día si estabas trabajando?
Yo también trabajo y dispongo de poco tiempo libre.
Gracias y buen blog con post interesantes de tu trayectoria para conseguir tu objetivo de ser profesora.
Saludos
Profesora de secundaria
25 junio 2021 at 11:53Hola Yésica. Sí, las asignaturas de la VIU (asistencia a las clases on line o a las grabaciones, unas 3 horas semanales) y los trabajos de cada una, pude compaginarlos sin problemas. Eso sí, tuve que hacerlo todo de forma individual, mientras otros compañeros podían trabajar en grupos de 6, porque mis horarios eran incompatibles con los del resto. Para mí, la peor parte (para compatibilizar horarios) con diferencia son las prácticas. El TFM lo hice durante las vacaciones de navidad y tampoco fue tan dramático porque madrugando muchísimo lo arreglaba todo. ¡Suerte con tu decisión!
Peru
22 junio 2022 at 18:27Hola Yésica, conoces a alguna persona que haya realizado el Master Online con la UAX, me gustaría poder preguntarle a cerca de su experiencia.
Maria Pilar Boix Benlloch
5 julio 2021 at 00:05Hola, yo trabajo en una academia y por desgracia no hice el CAP en su día. Ahora me propongo a hacer el master en formación de profesorado pero debería hacerlo online si quiero seguir trabajando para costearmelo. Opté por solicitar plaza en la UJI que es presencial y estoy en lista de espera. Me ha caido como un jarro de agua fría ver que mi universidad me deja en lista de espera para poder hacer el master. No veo que pueda encontrar una solución y me gustaría mucho hacer este master, abrir la puerta que me permite ser profesora de secundaria y no gastar todos mis ahorros. ¿Cómo encontrar el máster accesible y que tenga aún fecha de admisión?
Profesora de secundaria
5 julio 2021 at 15:33Máster barato on line no existe actualmente. Los precios que ves en este post son de 2020 y todas las universidades han incrementado sus precios en torno a 1.000 euros en 2021. La demanda es muy grande y están abusando todo lo que pueden. En mi año, busqué plaza en enero para comenzar en la edición de abril y todas estaban completas hasta octubre menos la VIU. Tendrás que preguntar una por una para ver si de la especialidad que te interesan quedan plazas libres. ¡Suerte!
Eva
20 octubre 2021 at 16:00Hola. Mi situación es similar:
Licenciada en publicidad y RRPP con intención de matricularme en la VIU en la convocatoria de marzo 2022.
El principal obstáculo es que mi titulación no me da acceso directo al máster y tengo que realizar un examen.
El de la especialidad de lengua y literatura es el que veo más fácil para mí, ya que he trabajado más de 15 años como creadora de contenidos.
El problema es que si no apruebo el examen pierdo 500 euros de la matrícula, que no me devolverían.
Qué hago? Difícil pregunta. No soy una ignorante, conozco gramática, estilos y géneros literarios… Pero cómo es el examen?
Profesora de secundaria
21 octubre 2021 at 12:13Hola, Eva. Tuve compañeros que hicieron pruebas de acceso para poder acceder a las especialidades que querían y comentaban que eran muy básicas, prácticamente un formalismo.
Carmen
3 enero 2022 at 12:25¡Hola, Eva! Mi situación es exactamente igual a la tuya, he estudiado Publicidad y RRPP y trabajado en creación de contenidos y quiero entrar a Lengua y Literatura pero necesito realizar la prueba de acceso. Tengo la guía de la prueba pero no encuentro por ningún lado un ejemplo de prueba para hacerme a la idea de cómo son las preguntas.
Te quiero pedir un favor, si no es molestia: en el caso de que ya hayas realizado la prueba, ¿podrías comentar aquí un par de ejemplos de preguntas?
Muchas gracias de antemano
Andrea
4 agosto 2021 at 10:06muy interesante tu punto de vista, a mi me ayudó mucho para elegir forocoches que tienen hilos en el foro sobre cada universidad e incluso con los precios de cada una de ellas a nivel orientativo, porque cada año los suben, vaya timo.
Profesora de secundaria
16 agosto 2021 at 16:10Forocoches tiene respuestas para todos sí. Más de una vez acabé allí cuando buscaba información sobre el máster.
Alvaro
8 agosto 2021 at 20:01Gracias Gemma. Gracias por el artículo.
Una pregunta: ves viable hacer este máster y otro a la vez, ambos en la VIU, además de estudiar inglés?
Sólo tengo libres las mañanas.
Y no se si dispondré de dos años libres. Por eso lo de hacer dos a la vez.
Nota: soy normal (no superdotado) 😉
Saludos
Profesora de secundaria
16 agosto 2021 at 16:13Si tienes libres todas las mañanas, y el otro máster tampoco es muy demandante, creo que sí sería factible.
Mario
11 agosto 2021 at 19:26Hola, estoy en la misma situación, trabajando a jornada completa, y mi pregunta es como conseguiste compaginar las prácticas externas con el trabajo, porque al final tienes que cumplir un nº de horas obligatorio en un centro educativo.
Muchas gracias.
Profesora de secundaria
16 agosto 2021 at 16:18Mi universidad establecía 100 horas de prácticas en un centro docente. Mi horario de prácticas era de 8 de la mañana a 14:30 de la tarde, pero teletrabajaba a jornada completa, por lo que en verano destiné mi mes de vacaciones a adelantar un mes completo de trabajo (no comenzaría las prácticas hasta octubre). El segundo mes me levantaba a las 4 de la mañana para trabajar antes de ir al instituto y continuaba mi trabajo por la tarde-noche y los fines de semana, porque no tengo un horario rígido. Mi tutora en el instituto también era muy flexible, de forma que no me hacía acudir a clases en las que repetíamos el mismo contenido (eran 4 grupos de 2º de ESO, por ejemplo) y también aprovechaba los huecos lectivos de su horario para adelantar trabajo en el instituto. ¡Muchos malabarismos! Otros compañeros pudieron guardar sus vacaciones de verano, pedir una reducción de jornada o tomar una excedencia, pero yo no tenía esa posibilidad.
Blanca
26 agosto 2021 at 12:22Hola, una duda, al iniciar el Máster en marzo ¿cuándo ya dispones del título? Ya que mi intención es empezarlo en marzo del 2022, ya que no quedan plazas en ninguna universidad para empezarlo ahora en septiembre, pero quiero saber si empezándolo en marzo del 22 ya habría acabado y tendría el título para la convocatoria de la oposición de 2023 que saldrá por febrero o marzo de ese año.
Muchas gracias
Saludos
Profesora de secundaria
30 agosto 2021 at 16:55¡Hola! Yo empecé en la convocatoria de marzo y el título no lo tuve hasta el 7 de abril. Es cierto que el TFM lo defendí en segunda convocatoria, porque pensaba que no me daría tiempo para la primera. Si lo hubiera defendido en la primera, podría haber tenido el título durante la primera semana de marzo. Mis compañeros, aquí en Cataluña, no llegaron a tiempo para la convocatoria de oposiciones porque el plazo cerró una semana antes. Es muy justo, porque aunque tú defiendas durante la primera semana de febrero (que es lo habitual en 1ª convocatoria), suelen tardar una semana en cerrar tu expediente y hasta ese momento no puedes solicitar el título. Después, se comprometen a facilitarte el título provisional en un plazo de 15 días, por lo que hay que cruzar mucho los dedos para llegar a tiempo si tu convocatoria cierra en febrero.
KIHARA
1 noviembre 2021 at 17:38Hola blanca, estoy buscando un Máster online que ofrezca plazas para empezar en marzo pero no veo especificado esto en ninguna universidad salvo en la UDIMA donde tampoco hay plazas. ¿Has conseguido dar con alguna que permita empezar en marzo?
Mil gracias de antemano
saludos
Victor
15 septiembre 2021 at 21:23Buenas!! En primer lugar enhorabuena me gusta mucho tu blog dado que estoy en la misma situación ahora mismo que tú antes. Me encuentro buscando un máster online porque estoy trabajando con un contrato indefinido y no está la cosa para dejar trabajos. Actualmente la VIU oferta el máster por un precio de 8037 euros. También he visto que el de la UDIMA tiene unos precios más normales (4000-5000)aunque algunos malos comentarios pero 8000 euros por la VIU me parece algo excesivo, aunque he estado leyendo tu post y no pinta nada mal… Al fin y al cabo es mi futuro el que está en juego, al haberme quedado fuera por segunda vez de la pública… Saludos
Profesora de secundaria
16 septiembre 2021 at 15:48Con esa diferencia de precio ¡escoge el de la UDIMA! Yo he estado muy a gusto en la VIU (no variaba tanto el precio en mi año) pero, sinceramente, los contenidos serán muy similares, la profesión la vas a aprender de verdad en las aulas y, aunque todos queremos que esa inversión de tiempo y dinero son sea lo más rentable posible, lo cierto es que lo que se valora es que tengamos el título para poder ejercer, no en qué universidad lo hayamos cursado.
Lorena
28 septiembre 2021 at 13:59Hola…estoy en la misma situación
..trabajo…2 niñas pequeñas…también estoy entre VIU y UDIMA… Pero lo que más me preocupa es poder compaginar las prácticas…¿Sabéis si tienen centros para hacer las prácticas en Galicia? Gracias!
Profesora de secundaria
29 septiembre 2021 at 17:51La VIU sí, tiene convenios en toda España. En mi edición tuve muchísimos compañeros de Galicia. La diferencia está en que algunas comunidades solo aceptan estudiantes de prácticas en centros privados y concertado, y en otras también en los públicos, por lo que las posibilidades son mayores. Tienes la opción de buscarte tú misma el centro que más te interese, o delegarlo en la universidad. En este post te cuento más cosas del funcionamiento de la VIU: https://www.profesoradesecundaria.com/practicas-del-master-en-formacion-del-profesorado/
CARLOS
26 octubre 2021 at 13:17¿Alguno sabe cuanto cuesta mas o menos el master de profesorado de secundaria en la Universidad Alfonso X el sabio? En la modalidad semipresencial.
Esther
29 noviembre 2021 at 13:036900 euros cuesta… yo estoy pendiente de hacer el examen de acceso ya que es el único que hay plazas en 2022 antes.
Blanca
12 enero 2022 at 21:28¡Gracias por compartir tu experiencia!! Que sabes de la Unir? ¿Es una buena opción?
Profesora de secundaria
13 enero 2022 at 17:46No conozco gente que haya estudiado el máster allí, sí el grado y estaban súper contentos con la universidad. Yo la descarté principalmente porque en mi edición era la más cara de todas.
Andrea
20 septiembre 2022 at 11:23Buenos dias!! Alguien ha realizado el master en la universidad Europea?? o en la católica de Ávila??
EMILIO
27 septiembre 2022 at 10:31Buenos dias, pregunta sencilla:
Entiendo segun lo leído, que aunque curses master en profesorado rama matematicas, luego si tu formación es plenamente economía puedes trabajar como profesor en centros enseñando economia y a posteriori ejercer como profesor de economia ya cuando te saques las opos ?¿
PD: pensando en arrancar abril 2023 en UNIR.. ya que en VIu no hay especialidad de economia
Gracias
Profesora de secundaria
2 octubre 2022 at 10:12A las oposiciones te puedes presentar a cualquier especialidad simplemente con el grado y el máster de cualquier especialidad. Ahora, antes de opositar, para comenzar a trabajar aprovechando la apertura de bolsas extraordinarias, debes consultar la normativa de cada comunidad autónoma, porque no en todas se pueden impartir las mismas materias, a pesar de tener la misma titulación. Por ejemplo, en Cataluña, los periodistas con el máster en formación del profesorado en lengua castellana pueden impartir la materia de lengua castellana o materias técnicas en ciclos formativos. Sin embargo, en el resto de comunidades no podrían impartir castellano sin haber aprobado la oposición antes.
Begoña
6 octubre 2022 at 13:35buenas tardes,
Alguien puede indicar referencias o experiencias en el MAES de Alfonso x?
Estoy pensando en comenzar y estoy algo perdida.
mucha gracias.
ANGELA
13 octubre 2022 at 20:16Alguna nueva. info para 2023??