Por fin he encontrado una experiencia personal de alguien que ha opositado siendo padre. Es más, Mientras opositas de Francisco del Pozo, es un libro apto para cualquier opositor puesto que el autor ha vivido en sus carnes ambas modalidades: la que él considera ideal (y yo también) que es ser joven, vivir aún con los padres, no tener trabajo, ni pareja, ni ningún tipo de responsabilidad y poder dedicarse en cuerpo y alma a la oposición; y la otra, la mía, la de no haber opositado cuando era tu época y encontrarte ahora con un desbarajuste por tener trabajo a tiempo completo, facturas que pagar, hijos con múltiples necesidades y meterte en el berenjenal de querer asegurarte un futuro laboral mejor. Además, Del Pozo es juez. Lo comento porque, desde mi punto de vista, debe ser de las oposiciones más complejas, con una media de 5 años de preparación, así es que sus consejos han de ser sabios y aptos para todos los que vamos a opositar por debajo de su escala (que seremos la mayoría). Preveo muchas más lecturas de libros sobre consejos y experiencias personales para opositar, pero de Mientras opositas esto es lo que destaco.
Se moja con los tiempos, la organización y la motivación
En otros textos lo habitual es no comprometerse exponiendo que puedes lograr superar una oposición con éxito, en 9 meses, en un año o en 5. Todos sabemos que cada cual tiene una capacidad de estudio diferente, un compromiso más o menos firme con su objetivo, unas circunstancias personales más o menos beneficiosas para superar el trance. El calcula a partir de un año o año y medio para memorizar un temario, con jornadas mínimas de 6 horas diarias que llegarán a 12 en la recta final de la oposición. ¿Ya te ha dado el bajón porque ni en sueños encuentras tantas horas para tu preparación? Pues debes saber que el señor Del Pozo también es estricto con los descansos (nada de 5 minutos cada hora), ni librar un día entero cada semana, ni disfrutar de más de una semana de vacaciones al año (y eso si el examen no está a la vuelta de la esquina). En cualquier caso, y pese a que tu situación no te deje libre esa cantidad de horas, lo bueno es aprovechar cada minuto sin distracciones, logrando periodos de estudio realmente rentables y mantener la motivación y una organización estricta para avanzar con paso firme.
Información útil sobre técnicas de estudio
Desde el subrayado al famoso método de arrastre, Mientras opositas de Francisco del Pozo te desvela cómo gestionar esas horas de estudio provechoso que debes tener. Sirve de ayuda si estás empezando a memorizar esos primeros temas que te están costando demasiados días, pero que vuelta tras vuelta, repaso tras repaso, serás capaz de revisar en pocos minutos. Describe muy bien la desesperación cuando crees haber olvidado todos los temas que ya habías memorizado y anima al explicar que todos los opositores conscientes pasan por esas fases de altibajos durante su preparación. También destaca la capacidad para ejercitar la mente y la ventaja de la correcta aplicación de las diversas técnicas de estudio para trabajar la memoria y lograr fijar los contenidos a través de las capas de fijación mental que nos otorgará cada repaso. Ojo, porque según dice, no es hasta el quinto repaso cuando los temas quedan bien fijados para evitar olvidos. ¿Llegaremos a esa quinta vuelta? Por cierto ¡que todos debemos cantar nuestros temas memorizados en la soledad de nuestro hogar! No solo para comprobar que nos sabemos el contenido, sino porque es otra técnica que ayuda a la memoria a largo plazo.
Mientras opositas de Francisco del Pozo no es un libro de autoayuda pero está muy novelado
En algunos capítulos, la ficción del opositor supera a la realidad. No quiere ser un libro excesivamente autobiográfico pero peca de ello en varios puntos. Entiendo que es inevitable, puesto que a fin de cuentas está narrando su vida como opositor y esta va estrechamente vinculada a sus asuntos propios, pero esto hace que el texto divague en algunos capítulos. A mí no me ha molestado, puesto que en esas digresiones como padre es donde he encontrado mi identificación absoluta con el protagonista, pero entiendo que a quienes busquen un libro técnico sin más les puede rechinar. En algunos fragmentos parece un libro de desmotivación, pero no deja de ser la forma correcta para arrojar realismo sobre lo que de verdad implica opositar. Como dice Del Pozo, más allá de la compra de libretas, subrayadores y tinta para la impresora, la oposición es un trabajo a tiempo completo, una inversión de tiempo que puede resultar en ganancias o pérdidas en función de si logramos o no la ansiada plaza.
Pequeños detalles que te conquistarán como opositor
Saber la diferencia entre una oposición libre y un concurso oposición; la posibilidad real de que muchos aspirantes se inscribirán en tu convocatoria, pagarán las tasas y acudirán al examen (yo conozco casos de primaria en los que al inicio de las inscripciones había 10 aspirantes para cada plaza, que se habían reducido a 5 cuando empezó el proceso de selección ¡la mitad de competencia); da pautas para subirnos la moral llevando el control del tiempo que invertimos en estudiar el primer tema para compararlo con los demás, porque así veremos cómo cada vez necesitamos dedicar menos horas al estudio de nuevos contenidos.
En resumen, Mientras opositas me ha parecido una lectura muy recomendable, sobre todo para quienes no han pasado por un proceso de oposición con anterioridad, o para quienes hayan fracasado y no sepan ver el por qué. En mi caso, lo encontré de oferta en Amazon a 0,99 euros en la versión para Kindle y en una sentada lo había acabado por completo. Además, el autor tiene un estilo de escritura atractivo, muy fluido y cada capítulo te hace querer saber más acerca de la forma en la que él consiguió opositar dos veces y las dos con éxito. ¿Has leído este libro? ¿Qué otros me recomiendas?
Sin comentarios