¿Qué tal el parón de Semana Santa? Si es que has podido disfrutar de él, permitírtelo o lo que quiera que sea que estos días hayan tenido de especial. El estreno del mes de abril trae consigo el primer aniversario de este blog ¡un año ya desde que decidiera cambiar el rumbo de mi vida! Y en ese proyecto ando: acabado el Máster en Formación del Profesorado, me he quitado un peso de encima y ahora solo tengo que hacer malabares con los niños, el trabajo y la oposición hasta 2022. ¡Mucho más llevadero!
Como premio a tu fidelidad no traigo ni sorteos, ni regalos, ni nada con lo que poder comprar tu interés, pero sí un auto recopilatorio con los 10 posts sobre oposiciones docentes y el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria que más lecturas han acaparado durante estos primeros 12 meses. Y es que si algo tenía claro cuando decidí empezar con este blog era que la temática estaría muy, muy bien delimitada en lo referente al estudio del máster, la gestión del proceso de la oposición y, en un futuro, pautas, contenidos, materiales y experiencias para docentes. Un año después ¡puedo estar contenta de no haberme salido ni un poquito del esquema!
Así es que por si has llegado a este espacio meses después, o por cualquier motivo no has tenido la oportunidad de leer mis “grandes éxitos” te traigo esta selección de los temas que más alcance han tenido.
Opositora y madre (II) La probabilidad. ¿Cuántos temas estudiar para las oposiciones?
Redacté este post el día que descubrí que con la existencia de la probabilidad en las oposiciones ¡las madres muy ocupadas estábamos de enhorabuena! Calculas los temas totales de tu temario, los que te va a dar tiempo de estudiar y las bolas que saldrán en tu sorteo ¡y magia! Puedes reducir la cantidad a la mitad y aún así llegar a un 97% de probabilidad. ¡Vivan las matemáticas!
Opositora y madre (III) ¿Cuántas palabras por minuto puedes escribir?
¡Temazo! Y yo no lo sabía en el momento de escribir aquellas líneas, pero resulta que hay más almas cándidas en el terreno de las oposiciones que tardan un poco (o demasiado) en echar cuentas y averiguar que en lo que dure tu examen (2 horas en el caso de las oposiciones docentes) será humanamente imposible que escribas más de ¿cuántas palabras? En mi caso, en los días más inspirados, puedo llegar a unas 3.600, de ahí que los temas que memorizo no sobrepasen esta longitud.
El mejor temario para oposiciones de Lengua y Literatura
Te lo voy a decir ya: el mejor temario para las oposiciones de cualquier especialidad ¡es el tuyo! Eso sí, aquí podrás leer acerca de mi opinión sobre si es imprescindible elaborar tu temario desde cero, o tendrás suficiente rehaciendo, personalizando y sobre todo resumiendo, un temario ajeno de editorial, academia o preparador.
El mejor bolígrafo para las oposiciones. ¿Cuál es tu preferido?
Hace un año, me hubiera reído de cualquiera que diera mucha importancia al asunto de la elección del bolígrafo para afrontar las pruebas escritas de unas oposiciones. Un par de meses después de convertirme en opositora ¡descubrí el motivo! Un bolígrafo incómodo de agarrar y con tinta poco fluida puede hacerte escribir hasta un tercio menos. ¡Comprobado con mis propias manos! Menos mal que no me planté el día del examen sin haber hecho estas pruebas antes.
Muestras de temarios gratis para oposiciones de Lengua
Tanto si quieres elaborar tu propio temario desde cero, como si estás pensando en comprar uno elaborado por una editorial especializada, una academia, etc. en internet podrás obtener muestras gratuitas de temas y supuestos prácticos, para ver qué estilo te gusta más o si notas grandes diferencias entre unos y otros antes de hacer este desembolso.
Apuntes y repasos para las oposiciones. De los colorines a los audios
A la vejez ¡cambio en mi método de estudio! De la simple memoria con la que había estudiado toda la vida, a descubrir las virtudes del subrayado con diferentes colores para mejorar mi memoria visual y fotográfica y mi mayor descubrimiento ¡los temas en formato audio! Ni siquiera los grabo con mi voz, sino que me los lee un lector de PDF. Pues estos dos métodos de estudio a largo plazo me están ahorrando un montón de tiempo a la hora de memorizar.
Máster en Formación del profesorado a distancia. ¿Cuál elegir?
¿Quién me iba a decir que, a pesar de lo carísimo que me ha resultado el Máster en la VIU, optar por una modalidad completamente a distancia sería lo mejor que podría hacer, puesto que 2 días después de iniciarlo comenzaría el Estado de alarma por la crisis del coronavirus? En este texto conté cómo fue mi experiencia con las otras universidades con las que contacté y los motivos que me llevaron a matricularme en la Universidad Internacional de Valencia.
Elegir la especialidad del Máster en Formación del Profesorado
Aquí creo que han llegado sobre todo periodistas como yo, que han visto obstáculos para poder cursar el Máster en formación del Profesorado en la especialidad que preferían en un principio. Por suerte, si tu objetivo es opositar, la rama en la que curses estos estudios será indiferente. Sin embargo, si pretendes ejercer en centros privados, concertados o en la bolsa pública sin opositar, sí deberás tener en cuenta las especialidades para las que te habilite el máster en las diferentes comunidades autónomas.
Compaginar el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria con el trabajo y la familia ¿es posible?
Un año completo tardé en lanzar mi experiencia. Esperé hasta haber defendido el TFM y poder afirmar con total seguridad que yo sobreviví al Máster en Formación del Profesorado trabajando a jornada completa, con dos hijos pequeños y opositando. Para animar al personal a lanzarse con los estudios después de tener familia y demás responsabilidades, detallé las horas de estudio que tuve que dedicar durante ese tiempo, incluyendo el temido periodo de prácticas presenciales en un centro de secundaria.
¿Cómo son las prácticas del Máster en Formación del Profesorado?
Supongo que si tienes verdadera vocación, esta parte será tu preferida y es que la experiencia es digna de recordar y, en mi caso, para enmarcar. La realidad en las aulas dista mucho de la idealización que podamos tener, de los recuerdos de nuestra época de estudiante y de las teorías fantásticas que circulan por todas partes. Ser profesor de secundaria en prácticas no está pagado (literalmente, porque además eres tú quien pagas por hacerlas) pero son imprescindibles y el periodo mínimo que cualquiera necesitará para confirmar su enamoramiento de la profesión o para huir de ella mientras aún pueda.
¿Los habías leído? ¿Alguno te ha sido de especial utilidad durante tu máster u oposición?
Sin comentarios