Oposiciones

Opositora y madre (I). Trabajando a jornada completa

Opositora y madre trabajando a jornada completa

Cada semana intento compartir mi propia experiencia respecto a mi objetivo de ser opositora y madre, estar cursando el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria a la vez que preparando la oposición, con 2 hijos pequeños, demandantes como ellos solos y además lo que supone serlo trabajando a tiempo completo. Ningún opositor tendrá un camino fácil hasta su plaza, pero no es lo mismo opositar siendo muy joven, viviendo aún en el domicilio familiar, haciendo de la oposición tu única obligación en la vida y sin demasiadas preocupaciones externas a ella. Por eso, aunque esta serie de posts sobre ser opositora y madre interesen a un número menor de lectores, no puedo dejar de expresar lo que supone embarcarse en tamaño desafío con el panorama que yo tengo en casa.

Preparar una oposiciones cuando tienes hijos

Ya os conté hace unas semanas algunas de las cosas que pasan cuando quieres opositar con hijos alrededor. En resumen: la oposición no será tu prioridad en el día a día. Por supuesto que debe ser un objetivo fundamental en tu vida, que estés dispuesto a hacer muchos sacrificios para prepararte y hacerte con tu plaza, pero muchas mañanas te despertarás, pondrás los pies en el suelo y te toparás con situaciones que no afectan a quienes opositan en solitario. Para empezar, la logística propia del día a día de un niño, a quien le da igual que su madre sea opositora o cirujana cardiovascular. Levántalos, adecéntalos, aliméntalos, llévalos al colegio o búscales distracciones mientras tú estudias, pide ayuda desesperada a su padre, a sus abuelos o a quien quiera que sea digno de tu confianza, y araña minutos al reloj: mientras los dejas en remojo en la bañera igual puedes memorizar un epígrafe de un tema; si están comiendo y felices, busca cualquier tarea sencilla para que te cunda el tiempo. Las largas horas de estudio, de preparación de programación o de unidades didácticas están descartadas, porque siempre, siempre se cruzan en tu horario de alguna manera. El que reclama la teta, hermanos que se pelean, lloros que no sabes de dónde vienen. Es fácil entender que tu prioridad son los niños y que hasta que no logres un entorno ideal para ellos, no dispondrás de tus horas de estudio. Esto será así tanto si trabajas como si te dedicas en exclusiva al cuidado de tus hijos y a la oposición.

Si además eres una opositora y madre trabajando a jornada completa

¡Bienvenida al club de las valientes! O de las inconscientes. O de las que nos hemos pasado de frenada valorando nuestras posibilidades de éxito, pero ya metidas en faena ¡vayamos a por todas! Pese a que trabajo desde casa, debo rendir como cualquier otra persona. Es una gran ventaja tener una flexibilidad tremenda de horarios, porque al dedicarme a la generación de contenidos, gestión de redes sociales, atención al cliente, etc. hay muchas tareas que puedo programar a cualquier hora del día. También ahorro tiempo en desplazamientos hasta mi lugar de trabajo y al cabo de la semana esto supone un buen puñado de horas que puedo dedicar al estudio. Actualmente, no me planteo dejar mi trabajo para dedicarme por completo a las oposiciones. Sí, quiero ser profesora de secundaria lo antes posible, pero mis hijos comen todos los días, y a menos que consiguiera entrar en una de esas bolsas extraordinarias en las que se admiten a profesores sin el máster, en la que me tocase la lotería cubriendo una vacante larga, no asumiría el riesgo de dejar mi empleo actual para vivir más tranquila. Este es mi pensamiento hoy, pero cuando me visualizo a largo plazo, teniendo en cuenta que si las convocatorias no cambian mis exámenes para conseguir una plaza tendrán lugar en 2022,  pienso que una vez con el máster en mi posesión, o según se vaya acercando la fecha del examen, igual me animaría a dar el paso definitivo, si noto que con lo que puedo arañar al reloj cada semana no será suficiente para ir bien preparada. Mientras tanto, aprendo a luchar contra los robatiempos de un opositor, me despierto de madrugada para aprovechar las horas en las que los niños duermen y voy trampeando como puedo.

¿Cuántas horas de estudio puedes dedicar siendo opositora y madre? 

Aún estoy muy al inicio del proceso y, al estar realizando el máster a la vez, trato de no agobiarme con el tiempo que puedo destinar a cada actividad. A fin de cuentas, he tomado esta decisión casi 2 años y medio antes de los posibles exámenes, con lo cual creo que tengo un margen de maniobra amplio para ir regulando el calendario según mis avances. Lo que sí hago es anotar exactamente las horas que saco semanalmente para estudiar. Hay semanas en las que logro hacer malabarismos y contabilizar un número que me sorprende, y otras en las que los imprevistos me tiran por tierra todos mis planes. Pero de forma orientativa, en una semana normal puedo invertir unas 15-20 horas a resumir temas, hacer esquemas, iniciarme con la programación, familiarizarme con la legislación, consultar bibliografía útil, etc. Si los niños fueran al colegio con normalidad ¡podría rascar algo más! Pero con la situación actual es como si estuvieran de vacaciones eternas, así es que mi rendimiento se ve perjudicado.

Del trabajo no puedo reducir horas. A los niños trato de robarles algunas, y la mayoría se me van de mi rato de sueño nocturno y de las aficiones que a día de hoy no tengo tiempo de cultivar. Sin embargo ¡no me pesa nada hacer este esfuerzo! Supongo que cuando tienes un objetivo tan claro, cuando tu camino se dirige a cumplir una ilusión que te motiva tanto en la vida, el sacrificio se ve con otros ojos. Y la vida estable y vocacional después de obtener tu plaza ¡habrá merecido muchísimo la pena!

¿Cuántas horas logras invertir tú en la preparación de tus oposiciones? ¿Haces planes a diario o por semanas? ¿La familia te deja cumplir con tu horario inicial o también tienes que ir haciendo adaptaciones constantes para avanzar sin renegar de toda tu estirpe?

Seguro que también te puede interesar

Sin comentarios

    Deja una respuesta

    A %d blogueros les gusta esto: