Cuando leí Profes rebeldes: el reto de educar a partir de la realidad de los jóvenes, de Cristian Olivé, me sentí dividida entre el deseo de querer poner en práctica esas ideas que compartía con él y las limitaciones de la labor docente que nos impone el curriculum, la línea educativa de cada centro, las decisiones que se toman en cada departamento y, en mi caso, el rumbo trazado por el profesor al que debo sustituir en cada momento. Sí,…
Te contaba hace unos días que ser tutor en secundaria no está pagado, literalmente si hablamos de los profesores sustitutos en Cataluña, porque no tenemos derecho a cobrar este complemento hasta que alcanzamos los 3 meses en el mismo centro. Sin embargo, entre la vocación y esos momentos tremendamente divertidos que podemos vivir con el alumnado, ¡eso sí hace que la profesión merezca la pena! De vez en cuando, voy subiendo a Instagram algunas de sus ocurrencias de las criaturitas…
Hoy os cuento mis experiencias como sustituta a la que le han asignado una tutoría en todos y cada uno de los puestos que he cubierto este año. Cuando digo que ser tutor sustituto no está pagado en secundaria y bachillerato no lo hago de forma retórica, sino ciñéndome al máximo a la literalidad de esta expresión. En Cataluña, el complemento de tutor (entre 50 y 80 euros más al mes, en función de si te asignan un grupo de…
En Cataluña llevamos ya varias semanas revolucionados del todo por diversos motivos políticos que están repercutiendo de manera muy negativa en la educación pública. Al hilo de esta polémica, de nuestras huelgas sin fin y de las constantes demandas que son ignoradas por el Consejero de Educación, he recordado que tenía en el tintero mi reseña sobre el libro La nueva educación. Los retos y desafíos de un maestro de hoy, de César Bona. Bona es un maestro de primaria…