Secundaria

Mi primera vez como profesora sustituta. Hoy cambio mi rumbo profesional

primera vez como profesora sustituta

¡Estoy dentro del sistema de educación público! Si hago cuentas, y comparo mis plazos con los de otros compañeros en otras comunidades autónomas, puedo decir que lo mío ha sido casi, casi llegar y besar el santo. El día 16 de julio se abrió la bolsa de interinos de Cataluña (esa que funciona de forma tan atípica) y tenía ya la documentación tan preparada que debí de ser de las primeras en sumarme, pese a que la convocatoria seguirá abierta hasta febrero de 2022. En 4 días, en pleno mes de julio, recibí la confirmación de mi inscripción y la asignación de mi primer número, ese que me serviría para tentar a la suerte y esperar pacientemente a que me asignaran mi primera sustitución. En Cataluña se otorgaron las vacantes para todo el curso en julio, a las que obviamente no podía optar. El 1 de septiembre fue la primera sesión de nombramientos para sustituciones y desde entonces, 3 días a la semana he esperado a que se produjera la sorpresa hasta que el dñia 8 de noviembre ¡una plaza fue mía! He tardado algunos días en tocar con los pies en la tierra por la emoción y por los malabarismos para empezar a trabajar fuera de casa teniendo hijos, pero hoy os cuento cómo están siendo los inicios de mi primera vez como profesora sustituta.

Un instituto muy cerca de casa

En mi primera vez como profesora interina había seleccionado municipios de mi ámbito territorial que estuvieran como mucho a 75 minutos de mi casa en transporte público. Tengo carnet de conducir, pero no coche, y pensando en posibles sustituciones cortas a lo largo del año, no quería tener que comprar uno para trabajar 2 semanas lejísimos y otras 3 en un municipio al que poder llegar en tren o autobús. Los astros se han alineado y el instituto que me ha tocado… está a solo 2 kilómetros ¡voy y vengo andando! Y encima hago ya toda la actividad física de la semana para bajar esos kilos de opositora. ¡No podría pedir más!

Una jornada completa ¡para 17 días!

Sé que es poca cosa, pero seleccioné todos los tipos de jornada y, en el fondo, la que más deseaba era la de un tercio. Primero, porque este año lo que me interesa es sumar esas décimas extra de experiencia de cara a las oposiciones, y para eso lo que valoran son los días trabajados, no las horas de tu jornada. Además, me permitiría tener un sueldo pequeño pero muchas horas para poder prepararme la oposición y no vivir este año tan asfixiada como profesora primeriza, con hijos pequeños y demás. Es una jornada que pocas personas suelen querer, pero a mí me ha tocado una jornada completa  para una sustitución corta de 17 días, que se ha ido ampliando porque la titular aún no ha anunciado su vuelta. Por ahora, se extenderá hasta navidad y seguiré con la jornada completa para no dejar a los niños sin evaluar y con otro nuevo referente antes del fin del primer trimestre, pero si llegamos a enero en la misma plaza, tendré que pedir una reducción de jornada por cuidado de hijos menores de 6 años. O eso, o me despido de opositar este año.

El recibimiento del equipo docente en mi primera vez como profesora sustituta

¡No tengo ninguna queja! Tampoco puedo comparar con el trato en otros centros, excepto en el que fue mi centro de prácticas a finales de 2020, pero aquello fue una historia de amor tan grande que pocas se podrán asemejar. Lo cierto es que me han orientado muy bien en cuestiones burocráticas y en cuanto a las académicas me han dado una relativa libertad. Sí, porque me haré cargo en solitario de la materia para 4 grupos de 3ª de ESO en Lengua castellana y literatura y una optativa de Cultura Clásica. Por no atosigar a la profesora de baja, he intentado avanzar en solitario, porque lo cierto es que las indicaciones que me dio (por ejemplo, que siguiera el libro de texto, cuando los alumnos aún no lo habían ni estrenado en noviembre, y que comenzara con dos temas que ni siquiera aparecían en el libro) me descolocaron del todo. 

El alumnado para una sustituta novata

Creo que por mi edad, no me ven como profesora novata, la verdad. Pese a la mascarilla, se me ve a la legua que no soy una veinteañera recién licenciada, por lo que creo que esto me ha ayudado para poder mantener las formas cuando la situación se desmanda. Por un lado, el centro es de máxima complejidad, con una heterogeneidad de criaturas más que evidente a quienes les cuesta incluso mantener un mínimo de respeto en clase ¡poco más pensaba pedir para empezar! Por otro lado, el día de la presentación les pasé un cuestionario para saber sus intereses e intentar vincular los contenidos curriculares de la asignatura con aquellas áreas que más les apasionan (redes sociales, videojuego, música y series de televisión). A fin de cuentas, todas las clases son nuevas para mí, no tengo materiales específicos creados de otros años (más allá de los que había diseñado para la programación de mi oposición), así es que no me cuesta nada introducir estos cambios y que el ambiente en clase sea mejor. 

En definitiva estoy feliz, desbordada por las novedades, por el cambio de rutina y entusiasmada con estos primeros pasos en mi profesión vocacional. ¿Cómo fue tu estreno como interino?

Seguro que también te puede interesar

4 Comentarios

  • Responder
    Akali
    5 diciembre 2021 at 13:16

    ¡Enhorabuena! Ya estás dentro de la rueda y poco a poco irás encadenando sustituciones más largas. A mi todavía me queda finalizar el máster para poder empezar a optar a dar clase. Ya nos mantendrás informados.
    ¡Saludos!

    • Responder
      Profesora de secundaria
      8 diciembre 2021 at 07:22

      ¡Muchas gracias por tus palabras! Por ahora, esta primera se sigue alargando: mepezaron siendo 17 días y por ahora tendrá un mínimo de 44. ¡Ya veremos si continúa subiendo!

  • Responder
    Akali
    10 diciembre 2021 at 23:06

    Supongo que el primer año, sobretodo los primeros meses, tendrás que emplear mucho tiempo preparando las clases. ¿Cómo compaginas las oposiciones con las clases?

    • Responder
      Profesora de secundaria
      18 diciembre 2021 at 10:13

      Pues de momento no las compagino. Efectivamente, el aterrizaje en un nuevo centro te desborda por completo, sobre todo cuando no tienes materiales propios o debes ceñirte a una forma muy concreta de enfocar la materia, que puede no coincidir con tus preferencias. Pensé en parar un poco y dedicarme solo a repasar lo que ya había memorizado, pero como además han paralizado por el momento las oposiciones en Cataluña, ya no me agobio con ambas tareas.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: